Qué son las técnicas de consulta (obtenga fácilmente la información que necesita)

Qué son las técnicas de consulta (obtenga fácilmente la información que necesita)
Elmer Harper

La obtención de información es una de las formas más importantes y eficaces de recabar conocimientos.

Las técnicas de elicitación pueden dividirse en dos categorías: cerradas y abiertas. Las técnicas de elicitación cerradas suelen utilizarse cuando una persona tiene una pregunta concreta en mente.

Las técnicas de elicitación abiertas suelen utilizarse cuando una persona no tiene una pregunta concreta en mente y quiere explorar distintos aspectos del tema o cuestión con sus encuestados.

¿Qué son realmente las técnicas y herramientas de consulta?

Las técnicas de elicitación son un conjunto de herramientas que se utilizan para extraer información de las personas. Pueden emplearse en entrevistas, grupos de discusión, negocios e interrogatorios.

Las técnicas de elicitación ayudan a comprender los pensamientos y sentimientos de los participantes y a indagar para obtener más información. Existe una gran variedad de técnicas de elicitación, como las preguntas abiertas, las preguntas cerradas, las preguntas de sondeo y las preguntas de reflexión. Las personas que elicitan información pueden utilizar estas técnicas para obtener información de los demás y utilizarla en su propio beneficio.ventaja.

Cómo funciona la elicitación.

Elicitación es el acto de obtener información sin hacer muchas preguntas.

La elicitación funciona de varias maneras:

  1. Ser más sociable es la clave de la primera herramienta de nuestro cinturón de elicitación.
  2. La información extraída tiene que ser entregada por la otra persona sin que ésta se vea forzada o acorralada para ello. Tiene que fluir libremente.
  3. La fluidez en la conversación genera confianza y los temas se comparten para extraer la información que se necesita.

Cómo obtener información.

La técnica del reloj de arena.

A veces llamado reloj de arena conversacional, es una de las formas más sencillas, pero a la vez más eficaces, de obtener la información que necesita.

Cuando mantenemos una conversación normal con alguien tendemos a recordar la pregunta del principio de la conversación y luego el final de la conversación, el medio son aguas turbias. Aquí es donde debemos plantear el tema que queremos para descubrir la información que necesitamos.

En la técnica del reloj de arena, lo primero que tenemos que hacer es plantear el tema del que queremos hablar, después de lo cual centraremos la conversación y empezaremos a delimitar la información que necesitamos recabar.

Una vez obtenida la información, volvemos a plantear poco a poco el tema que estábamos debatiendo al principio y volvemos a hacer algunas preguntas en torno al tema.

La clave para ello es hablar de temas generales relacionados con el tema delicado y, a continuación, pasar lentamente a otro tema de conversación.

¿Por qué es posible la elicitación?

Todos los seres humanos desean ser amados, aceptados y comprendidos. La elicitación es el proceso de satisfacer uno o más de esos tres deseos de forma que conduzca a la satisfacción de los propios.

Técnicas de consulta y ejemplos.

Corrigiendo el registro.

Por ejemplo, podríamos usar esto en una conversación cuando intentamos obtener más información sobre una evaluación laboral. En conversación con nuestro jefe, podríamos decir algo como "Estaba leyendo un artículo en internet sobre evaluaciones y decían que la mayoría no están estructuradas ySólo tengo unas cuantas preguntas clave". Tu jefe lo verá como que estás pescando más información, pero el tema está abierto y el expediente corregido.

Hablar de nosotros mismos.

Todos tenemos amigos a los que les gusta hablar de sí mismos y de lo que hacen. Esto no es diferente cuando conversamos con otras personas a las que les gusta hablar de sus vidas. Cuando alguien muestra interés por sus tiendas, compartirá más y se abrirá.

Ofrecer asesoramiento.

A la gente le encanta ofrecer consejos en cuanto se le pregunta sobre un tema del que sabe. Esto es poderoso y debe recordarse a la hora de extraer información de alguien.

Desacuerdo.

Cuando alguien no está de acuerdo con nosotros, haremos todo lo posible por demostrar nuestro punto de vista. Sobredimensionaremos la información, y así es como podemos utilizarla en nuestro beneficio.

Hay muchas más formas de utilizar la elicitación para extraer información de otras fuentes. Son sencillas por naturaleza, pero poderosas en la práctica. La mayoría de la gente no sabrá que está en una conversación con alguien que intenta obtener información, así que utilice estos poderes para el bien.

Declaraciones provocadoras.

Una afirmación provocativa es una forma poderosa de obtener información. Por ejemplo, si alguien te dice que se va de vacaciones la semana que viene, puedes decirle: "Me encantaría ir allí", y entonces te contará sus planes de vacaciones, horarios, fechas, lugares, etc. Hemos obtenido información sobre sus actividades.

Compartir algo delicado.

Compartir algo sensible sobre tu vida puede ayudar a otros a abrirse sobre un tema del que quieres aprender más. Por ejemplo, quieres saber cuántos hijos tienen y dónde están, tal vez eres un investigador privado... Podrías estar en una conversación y tener en tu teléfono una foto tuya y de tu familia. Si ven la foto y sacan el tema, entonces podrías empezar una conversación sobre suvida familiar.

C omplaining.

Por muy sencillo que parezca, quejarse de un tema que quieres sacar a relucir iniciará una conversación, algo sencillo de recordar aquí es quejarse de algo con lo que ellos estén de acuerdo. Un ejemplo sería: "¿No odias que la gente llegue tarde a las reuniones?" Esto te dará una buena pista para entablar una conversación con ellos.

Consejos útiles

¿Cuáles son las ventajas de utilizar técnicas de consulta?

Las ventajas de utilizar técnicas de elicitación son que permiten a las empresas averiguar qué quieren sus clientes, qué sienten por la empresa y qué les hará felices.

Ver también: Significado de Te Aprecio (Otras Formas de Decirlo)

También podemos utilizar la elicitación en nuestra vida cotidiana para comprender realmente lo que otra persona está viviendo. Al hablar con un compañero, podemos averiguar qué le preocupa en lugar de hacerle una pregunta directa, podemos utilizar técnicas de elicitación para llegar al núcleo de sus problemas.

Ver también: ¿Cómo ignorar a alguien sin ser grosero?

¿Cómo pueden utilizarse las técnicas de elicitación para mejorar la comunicación?

Utilizando técnicas de elicitación, podemos convertirnos en mejores comunicadores simplemente escuchando y permitiendo que la otra persona sienta que está estableciendo una conexión con nosotros. No haciendo preguntas provocadoras, simplemente guiando la conversación, empujando suavemente la conversación en la dirección que deseemos.

¿Cómo pueden utilizarse las técnicas de consulta para mejorar la toma de decisiones?

Las técnicas de elicitación pueden servir para orientar una conversación y abrir la puerta a nuevos pensamientos e ideas. Si partimos de la información de alguien, podemos utilizarla para tomar decisiones o puntos de partida.

Resumen

Para obtener información de una fuente se pueden utilizar diversas técnicas de obtención. Algunas de estas técnicas son el interrogatorio directo, las preguntas capciosas, las preguntas cerradas y el interrogatorio sugestivo. Es importante utilizar la técnica de obtención correcta para obtener la información más precisa de la fuente.




Elmer Harper
Elmer Harper
Jeremy Cruz, también conocido por su seudónimo Elmer Harper, es un escritor apasionado y un entusiasta del lenguaje corporal. Con formación en psicología, Jeremy siempre ha estado fascinado por el lenguaje no hablado y las señales sutiles que gobiernan las interacciones humanas. Habiendo crecido en una comunidad diversa, donde la comunicación no verbal jugó un papel vital, la curiosidad de Jeremy sobre el lenguaje corporal comenzó a una edad temprana.Después de completar su licenciatura en psicología, Jeremy se embarcó en un viaje para comprender las complejidades del lenguaje corporal en varios contextos sociales y profesionales. Asistió a numerosos talleres, seminarios y programas de capacitación especializados para dominar el arte de decodificar gestos, expresiones faciales y posturas.A través de su blog, Jeremy tiene como objetivo compartir sus conocimientos y puntos de vista con una amplia audiencia para ayudar a mejorar sus habilidades de comunicación y mejorar su comprensión de las señales no verbales. Cubre una amplia gama de temas, incluido el lenguaje corporal en las relaciones, los negocios y las interacciones cotidianas.El estilo de escritura de Jeremy es atractivo e informativo, ya que combina su experiencia con ejemplos de la vida real y consejos prácticos. Su capacidad para desglosar conceptos complejos en términos de fácil comprensión permite a los lectores convertirse en comunicadores más eficaces, tanto en el ámbito personal como en el profesional.Cuando no está escribiendo o investigando, a Jeremy le gusta viajar a diferentes países paraexperimente diversas culturas y observe cómo se manifiesta el lenguaje corporal en varias sociedades. Él cree que comprender y adoptar diferentes señales no verbales puede fomentar la empatía, fortalecer las conexiones y cerrar las brechas culturales.Con su compromiso de ayudar a otros a comunicarse de manera más efectiva y su experiencia en lenguaje corporal, Jeremy Cruz, también conocido como Elmer Harper, continúa influenciando e inspirando a lectores de todo el mundo en su viaje hacia el dominio del lenguaje no hablado de la interacción humana.